La «SALUD» empieza por tu estado mental

«No puedo hacer esto…» «Me he levantado con dolor aquí y allí…» «Me duele…» «No tengo tiempo…» «Voy muy estresad@…» «Hazme … » 

En mi experiencia de dar clases ( ya muchísimos años al frente de diferentes disciplinas de movimiento) no he parado de escuchar frases como estas. Frases que pasaba muy por alto y no me paraba a pensar el impacto negativo que causa en las personas que vienen a mis clases. Ha sido esta última temporada cuando, bajo mi punto de vista, se han «disparado» «multiplicado» y crecido una gran demanda de ellas. Casi hasta el punto de perder el propio sentido que tienen y la relevancia de cada una de estas palabras.

La apatía empieza a invadir tu vida cuando entras en el bucle de la compasión hacia tí mismo. Cuando experimentas un dolor, una inflamación, un malestar… es normal que tu cerebro reaccione con un grado de compasión, pero has de salir de esos pensamientos y empezar a buscar vías para acallar esas voces que te impiden durante las sesiones o en tu día a día avanzar. Tenemos en la actualidad muchisimos métodos de movimiento que son capaces a curarte, a hacerte recuperar tu movilidad, a recuperar tu Salud… lo único que hace falta es el esfuerzo y la constancia. Casi tanto como el afán de superación ( no confundir con la sensación de trabajo «machacante» , eso es muy arcaíco y quedó muy atrás en los entrenamientos ). Sea cual sea tu estado de Salud, puede adaptarse y mejorar con cada sesión. Esto lo vivimos los profesores cada día en nuestras clases.

Métodos como : GYROTONIC® – GYROKINESIS® – yamuna® BODY ROLLING – yamuna® FOOT FITNESS y miles de técnicas más, son capaces de hacerte mejorar tanto a nivel físico como a nivel mental. ( Accediendo a tu cuerpo conseguimos acceder a tu mente y romper viejos patrones de pensamientos y físicos ).

Pero claro, necesitas el esfuerzo, la constancia y el trabajo de la mente positiva. Yo como profesor me niego a seguir alimentando y creando «monstruos» con hipersensibilidad. Me niego a crear alumnos dependientes y cerrados en sí mismos.

Propongo buscar soluciones lógicas a todas las dolencias y crear alumnos inteligentes, que escuchen su cuerpo. Que entiendan las diferentes capas de «dolor» y las diferentes calidades del mismo. Que vean cada técnica como una oportunidad de experimentar algo diferente y positivo. Que les interese en ese momento lo que están haciendo y puedan llevarlo a su día a día.

Yo me comprometo si tu te comprometes!

compromiso

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s