«Arch & Curl » La esencia en GYROTONIC® & GYROKINESIS®

A través de los años, de la práctica, del estudio y de la consciencia corporal, cada uno vamos priorizando unos movimientos, unas técnicas, unos métodos sobre otros. La evolución de cada persona y cada cuerpo es diferente. La experiencia vivida en cada método, las sensaciones recibidas durante la práctica o en la recuperación del ejercicio marcarán nuestras ganas de volver a repetir ciertos movimientos o no. Esto es un hecho y un proceso por el que todos los que realizamos algún deporte, método, técnica o disciplina hemos pasado y pasamos de manera muy habitual.

Pues bien, hoy quiero hablar de la importancia de empezar el movimiento en » Arch & Curl«, en » Arco y Curva«. Un movimiento natural para la columna con el que podemos empezar a calentarla, nutrirla y movilizarla. A crear espacio y consciencia de la posición de nuestra columna. A crear apertura y expandir la caja torácica así como de empezar a despertar la energía desde el sacro hasta la base del cráneo.

Hay muchas «reticencias» en empezar con una arco en la columna ( extensión de columna ), pero hay unos principios básicos que nos aseguran una correcta ejecución y por lo tanto un gran beneficio. Para empezar antes de mover incluso, es crear la consciencia de espacio y altura sobre nuestros isquiones (huesos que localizamos en el glúteo al estar sentados). Estar justo sentados encima de ellos ayudará a enviar un mensaje a toda nuestra columna provocando que ésta se coloque lo más erguida posible. Buscamos la sensación de elevar antes de mover incluso. Esto nos asegura la creación de espacio o la intención de mover con espacio entre cada una de nuestras vértebras.

posturas-espalda

 

Sentarnos sobre los isquiones determinará la calidad del movimiento incluso antes de empezar. Ellos serán los responsables de enviar un mensaje claro de la correcta colocación desde el sacro hasta la base del cráneo. Restableciendo así la conexión cráneo – sacral (parte más alta y base de la columna).

 

Una vez hemos «descongestionado» la columna sentándonos sobre los isquiones y creando la altura o la intención de elevación de la misma, creamos una extensión o arco en la columna en el que el sacro y la base del cráneo mueven a la vez. En el momento en el que uno de los dos ( por norma la zona del sacro tiene menos movilidad ) para, la otra parte ha de parar. Estaremos creando lo que llamamos un «Arco en equilibrio», en el que la base del cráneo y el sacro coinciden en la misma línea.

IMG_20170817_125115

 

Una vez hemos llegado a este arco en equilibrio volvemos al centro sin perder la altura y llevamos la cadera hacia atrás de los isquiones bajando la mirada y creando una curva. Para que esta curva sea en equilibrio la garganta coincidirá en línea con el hueso púbico. Visualizaremos que nuestra caja costal se eleva por encima de la cadera creando la descompresión de la zona lumbar.

IMG_20170820_131129

Crea una secuencia encadenada de arcos y curvas para empezar a movilizar tu columna. Visualiza una caña de bambú y crea la imagen de maleabilidad, de movilidad y de flexibilidad. Tener la columna móvil, descomprimida, alta, activa y nutrida, crea una mejor conexión entre cráneo y sacro permitiendo que todas las ramificaciones nerviosas que van desde nuestra columna a nuestros órganos queden totalmente libres desarrollando su correcta función.

00123 Bamboo Forest

Así que no lo dudes más y cambia la manera de empezar tus rutinas diarias.

http://www.espiralesdesalud.com

espiralesdesalud@gmail.com

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s