Trabajar la columna con Yamuna® BODY ROLLING

Muchas técnicas se centran en trabajar la columna vertebral, ya que este juego de «piezas» que protege algo tan importante como nuestra médula osea , está conectada a todo nuestro cuerpo. Compuesta empezando por abajo por el coxis, sacro, columna vertebral ( 5 vértebras ), dorsal ( 12 vértebras), cervical (7 vértebras), es toda una proeza arquitectónica diseñada para moverse en miles de direcciones y mantener protegida la médula ósea, así como redistribuir el peso y proporcionarnos estabilidad.

Hay varios problemas que pueden afectar a la misma como por ejemplo: infecciones, traumatismos, tumores, enfermedades tales como la escoliosis, espondilitis anquilosante, y cambios óseos que provocan hernias discales o estenosis espinal entre otros. Pero el mayor problema en la actualidad son las malas posiciones repetitivas. Es decir, posiciones muchas veces estáticas o con un mismo patron de movimiento que lo que hacen es desgastar, descompensar y distorsionar su verdadera función. Por eso es tan importante crear patrones de compensación.

focused_243603114-stock-photo-illustration-male-office-worker-painfulUn claro ejemplo en el que nos enfrentamos a diario los profesores de YBR, es intentar contrarrestar la posición tan estática en las oficinas. 8 – 10h delante del ordenador, con sillas ergonómicas (algunas veces), mano en el ratón y mirada fija en la pantalla.

Es sencillo pensar en cómo esta posición va mermando y deteriorando nuestra columna. La caja torácica va cayendo encima de nuestra zona lumbar , creando así un bloqueo en nuestros órganos. Los hombros se van adelantando, y sobretodo sobrecargando debido al uso del ratón. Y la cervical se va «pegando» debido a la mirada fija en la pantalla.

Contrarrestar esto es posible!!

FORMULA: 

LETRA K (constancia) + Yamuna BODY ROLLING

En las clases y talleres YBR vas a poder enfocarte en la columna y sentir aquellos puntos en los que se siente más atada, restricta y con falta de movilidad y espacio. Sencillas rutinas combinadas con la respiración y un correcto enfoque harán que tu columna poco a poco vaya reaccionando y pueda ir limpiando el «impacto» que crea el dia a dia en ella.

Con esto, levantándola y devolviendole todo su espacio y movilidad vas a poder mejorar el funcionamiento de tus órganos, en concreto de tus riñones que muchas veces empiezan a bloquearse cuando el exceso de horas sentado se hace evidente.

Así que este mes de marzo tienes varios talleres centrados en la columna vertebral, que podrán ayudarte sea cual sea tu situación.

VIERNES 6 DE MARZO – CENTRO MÉDICO VILAYA 

SÁBADO 7 DE MARZO – CORPORE FISIO (CASTELLÓN)

SÁBADO 14 DE MARZO – MODOVITE ( BARCELONA )

*Las plazas son limitadas!!! si quieres recibir información acerca de alguno de ellos o inscribirte rellena el siguiente formulario.

FORMULARIO:

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s