El tipo de sociedad actual en la que vivimos, nos lleva a desarrollar un tipo de trabajo en los que prácticamente se está todo el día sentado delante del ordenador. Marketing, publicidad, economía, internet, bloguer… Si bien no delante de una pantalla de ordenador, sí delante del móvil en posición curvada.
Junto con una alimentación inevitablemente «cada vez más refinada«, con menos nutrientes y más substancias nocivas para el organismo. «Alimenta menos pero engorda más«
El estrés, el ritmo social y la falta de consciencia de uno mismo nos lleva a una situación corporal cada vez más lamentable.
Y claro nuestros cerebros se resienten ante este incesante bombardeo. Nuestro cerebro y nuestros intestinos están cada vez más y más saturados. Les impedimos trabajar de una manera eficaz y realmente productiva, simplemente desarrollando sus funciones.
Nuestros intestinos sufren las consecuencias del tipo de vida que llevamos. Nuestro segundo cerebro es incapaz de absorber el tipo de nutrientes que ingerimos y el tipo de vida y estrés al que lo sometemos. La falta de espacio en esta zona crea dolor, molestias y malestar. El pasar horas sentados encima delante del ordenador, delante del televisor o trabajando, hace que la caja torácica caiga y comprima los órganos que existen bajo ésta. Y claro no podemos olvidarnos que todo lo que sucede delante inevitablemente sucede detrás. Vivimos en un macro-organismo compuesto de micro-organismos en los que los unos dependen de los otros y viceversa.
Y nuestra zona lumbar es una de las más castigadas, ya no solo a nivel muscular o esquelético, sino también a nivel de órganos. Unos intestinos «enganchados» con falta de espacio crean dolores y molestias a nivel lumbar. Imagina tener un vecino delante de tu casa que siempre está irritado incapaz de controlar muchas situaciones… al final tenderemos a sucumbir a éste vecino irritante y sentir ese estado de irritabilidad en nuestra propia vivienda.
Problemas digestivos, colón irritable, problemas de gases, problemas en la menstruación, problemas de nervios… todo esto y mucho más podemos abordarlo con yamuna® BODY ROLLING. El trabajo a nivel abdominal es capaz de crear espacio en la zona y volver a restablecer el trabajo normal de los órganos que allí residen. La respiración, la concentración y el mantener la pelota en cada posición nos ayudará con creces a que gracias al trabajo diario abdominal, poco a poco todo vuelva a funcionar de manera correcta. Acompañando todo esto de agua (ayuda a drenar, limpiar y depurar el organismo) podemos llegar a solucionar muchos de los problemas más habituales.
Descubre todo el trabajo que puedes realizar con yamuna® BODY ROLLING.
PRÓXIMAMENTE YBR «Especial Abdomen»
espiralesdesalud@gmail.com
http://www.espiralesdesalud.com